
|
Buscador de noticias |
|
|
Noticias de Sistemas operativos:
|
Huawei presenta por fin oficialmente HarmonyOS, su sistema operativo para terminales móviles |
- HarmonyOS, que aun no está listo, es la respuesta de Huawei a las prohibiciones sobre Android
|
Ya es oficial. Huawei finalmente ha presentado su sistema operativo HarmonyOS, creado como posible sustituto de Android en terminales móviles. Aunque la idea de Huawei de crear su propio sistema operativo no es nueva, la existencia de este (en realidad de una versión para ordenadores tipo PC) saltó a la prensa cuando, en mayo de este año, el gobierno de los EEUU anunció una serie de restricciones en el trasvase de tecnología a la empresa china, en especial al uso de Android y otras aplicaciones de Google. La compañía más tarde reveló que había estado trabajando en un reemplazo de Android durante años, ya que esperaba la interferencia del gobierno de los Estados Unidos. Hay que recordar que, aunque sí se trata de la más importante, Huawei no es el único fabricante chino de terminales móviles afectado por estas prohibiciones.
El sistema operativo no está listo todavía (aunque se espera que en China lo esté antes de finales de este año y disponible en el resto de países en el 1er trimestre de 2020), ya que Huawei dijo que no están listos para mostrarlo en un teléfono inteligente. Sin embargo, la compañía confirmó que mostrarán HarmonyOS en el Honor Vision TV mañana. El sistema operativo está basado en micronúcleos, al igual que el sistema operativo Fuchsia de Google. Huawei dijo que permitirá a la compañía desarrollar el sistema operativo para varios dispositivos sin comprometer la seguridad. La compañía confirmó que el sistema operativo estará bloqueado, es decir, los usuarios no tendrán acceso de nivel raíz que la compañía considera que es un peligro para la seguridad en sistemas operativos basados en Linux como Android. El sistema operativo cuenta con un nivel de certificación EAL 5+.
La compañía confirmó que el trabajo en el nuevo sistema operativo comenzó hace 2 años y se aceleró en 2019, probablemente debido a la disputa comercial entre los Estados Unidos y China. La compañía planea lanzar la versión 2.0 del micronúcleo el próximo año, que será seguida por la versión 3.0 en 2021. Huawei dijo que puede migrar a HarmonyOS en 1-2 días, pero decide no hacerlo por respeto a los socios actuales que confían en Android. La compañía planea dar más información sobre el sistema operativo en los próximos días en su Conferencia Anual de Desarrolladores.
Lo que sí se sabe es que hay otras compañías chinas interesadas en este proyecto, cuyo mayor freno es la cuestión de las aplicaciones, pero este problema no es demasiado relevante en China, donde muchas de las aplicaciones que en occidente se consideran “fundamentales” apenas si se utilizan (existen apps propias que cumplen las mismas funciones) o están directamente prohibidas o bloqueadas.
Dada la importancia del mercado chino, de confirmarse estos extremos la llegada de HarmonyOS con su propio ecosistema podría ser, esta vez sí, un duro revés para los intereses de Google en China.
|
|
10.08.2019 - Fuente: Varias |
 |
Síguenos |
|
Si te gustó compártelo |
|
|